Después de los días lluviosos, al llegar el atardecer, es un espectáculo maravillo presenciar la formación de este fenómeno natural que da colorido al paisaje quipanista. Esta imagen fue captada el 10 de abril del 2009 a las 5pm.
Archivo fotográfico: Augusto I. Zavala O.jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Quipán y Shequi
VILLA DE QUIPAN
Imágenes que muestran el pueblo de Quipán y que fue captada desde Cerro de Shonco. La segunda nos permite ver la bajada a Shequi y al frente la parte baja del pueblo de Marco. Ambas fotos fueron captadas en el mes de julio del año 1976.
Archivo fotogràfico: M. Ismael Zavala M.
Plaza de Armas de Quipán
Profesores y alumnos reunidos en la Plaza de Armas de Quipán con motivo del "Día del Campesino" (antiguamente "Dia del Indio") el 24 de junio de 1954.
Archivo fotográfico: M.Ismael Zavala M.
Las Chunchas de Quipán
"Las Chunchas" de Quipán participando en un certamen con motivo del "Día del Campesino" realizado en Conchococha el 24 de junio de 1957.
Archivo fotográfico:M. Ismael Zavala Maldonado.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Procesión de la Virgen Inmaculada
Procesión de la Virgen Inmaculada Concepción realizada en la Villa de Quipán, el 8 de diciembre de 1975.
Archivo Fotográfico: M. Ismael Zavala M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Tradicional danza de la Villa de la Quipán que se baila durante las celebraciones de la navidad al amanecer del 25 de diciembre y en la fes...
-
"Las Chunchas" de Quipán participando en un certamen con motivo del "Día del Campesino" realizado en Conchococha el 2...